Publicidad
"A los comunistas les pasó un poco como a los franquistas, como no dejaban hablar a nadie al final los responsables de su desastre fueron ellos mismos" (Ramón Cotarelo)
Al comunismo le pasó lo que al franquismo, había censura (Ramón Cotarelo)
BUROCRACIA Y RÉGIMEN SOVIÉTICO (ÁNGEL MANUEL ABELLÁN):
HISTORIA DE LA UNIÓN SOVIÉTICA (1917-1991). CARLOS TAIBO:
LA DISOLUCIÓN DE LA URSS. INTRODUCCIÓN A LA CRISIS DEL SISTEMA SOVIÉTICO (CARLOS TAIBO):
¿POR QUÉ CAYÓ LA URSS?
- Cayó porque divorció el socialismo de la libertad de conciencia y de expresión.
- Cayó porque siguió organizando el trabajo con estructuras capitalistas, donde los trabajadores tenían poca o ningún poder sobre cómo era su trabajo, que era planificado por los burócratas del partido, que les daban órdenes, o sea, nominalmente era un socialismo, pero a efectos prácticos era un capitalismo en los que el patrón era el estado.
- Cayó porque se creó una clase privilegiada de comisarios políticos que dictaban a la gran mayoría de la población lo que debían o no hacer.
-Cayó porque lo que decía la propaganda oficial del comunismo o socialismo, como ideal de emancipación y fraternidad universal, de cara a la galería, no se correspondía con lo que se propugnaba en la realidad, no basta con gritar muy alto que se quiere la libertad, la igualdad o la justicia, hay introducirlas en el día a día, en la forma de comportarse de cada individuo en cada situación, de lo contrario es una farsa.
Pero al mismo tiempo hay que decir también que el capitalismo es otra farsa, que tampoco da libertad ni igualdad ni justicia, sino que consiste en la explotación y dominio de unos cuantos que son la clase propiet
"A los comunistas les pasó un poco como a los franquistas, como no dejaban hablar a nadie al final los responsables de su desastre fueron ellos mismos" (Ramón Cotarelo)
Al comunismo le pasó lo que al franquismo, había censura (Ramón Cotarelo)
BUROCRACIA Y RÉGIMEN SOVIÉTICO (ÁNGEL MANUEL ABELLÁN):
HISTORIA DE LA UNIÓN SOVIÉTICA (1917-1991). CARLOS TAIBO:
LA DISOLUCIÓN DE LA URSS. INTRODUCCIÓN A LA CRISIS DEL SISTEMA SOVIÉTICO (CARLOS TAIBO):
¿POR QUÉ CAYÓ LA URSS?
- Cayó porque divorció el socialismo de la libertad de conciencia y de expresión.
- Cayó porque siguió organizando el trabajo con estructuras capitalistas, donde los trabajadores tenían poca o ningún poder sobre cómo era su trabajo, que era planificado por los burócratas del partido, que les daban órdenes, o sea, nominalmente era un socialismo, pero a efectos prácticos era un capitalismo en los que el patrón era el estado.
- Cayó porque se creó una clase privilegiada de comisarios políticos que dictaban a la gran mayoría de la población lo que debían o no hacer.
-Cayó porque lo que decía la propaganda oficial del comunismo o socialismo, como ideal de emancipación y fraternidad universal, de cara a la galería, no se correspondía con lo que se propugnaba en la realidad, no basta con gritar muy alto que se quiere la libertad, la igualdad o la justicia, hay introducirlas en el día a día, en la forma de comportarse de cada individuo en cada situación, de lo contrario es una farsa.
Pero al mismo tiempo hay que decir también que el capitalismo es otra farsa, que tampoco da libertad ni igualdad ni justicia, sino que consiste en la explotación y dominio de unos cuantos que son la clase propiet
turincondepensar
10,1kturincondepensar
10,3kturincondepensar
11,2kturincondepensar
11,6ktusdocumentales
11,7kHas intentado realizar una acción que solo está permitida para s registrados. Crea una cuenta gratis y disfruta de todos los beneficios de ser un registrado de Tokyvideo.
Cerrar este mensaje¿Quieres dejar de seguir esta serie?
Si dejas de seguir esta serie ya no recibirás notificaciones cuando se suban videos nuevos.
Copyright © Tokyvideo – All Rights Reserved
Padresprotegen.com Crea un ambiente digital apropiado para tus hijos mediante el filtrado de contenido digital. | AEPD
Crea tu cuenta gratis y disfruta de las opciones para s registrados:
Comentarios